CRITICA, VISUALIDAD, INFRAESTRUCTURA es un libro que reúne doce textos escritos entre el 2000 y el 2007. Casi en su totalidad fueron escritos como ponencias en coloquios y mesas redondas; en menor medida, para responder a a solicitudes editoriales que no tuvieron curso. Los motivos para su escritura fueron planteados para responder a múltiples requerimientos, en momentos muy distintos de desarrollo de mis propias ficciones analíticas. Sin embargo, la diversidad de las ocasiones de enunciación estuvo hilvanada por una hipótesis que no ha dejado de hacer su camino: el curador como productor de infraestructura. Es decir, insumos para la escritura de una historia que se expande y se contrae desde la institucionalización de procedimientos hasta la condensación de prácticas artísticas encaramadas a coyunturas diversas, deslocalizando procesos de singularización de imaginarios locales.
Bajo esta consideración, los textos abordan conexiones -algunas necesarias, otras indebidas- entre arte, política y producción institucional relativas a experiencias que han tenido lugar en la región sudamericana. De este modo, recogen mi experiencia como crítico de arte y curador independiente -prácticas sustitutas de escritura-, que me han llevado a asumir diversas iniciativas destinadas a trabajar sobre problemas de filiación y transferencia en el arte latinoamericano contemporáneo.
> descargar CRITICA, VISUALIDAD, INFRAESTRUCTURA en pdf. 2017, 0.7mb